Diálogo social
- César Augusto Carballo Mena
- 30 nov 2021
- 1 Min. de lectura
Perspectiva latinoamericana
En el presente ensayo se sostiene que el diálogo social, concebido como participación de trabajadores y empleadores –al lado de otros actores concernidos- en la generación, ejecución y/o evaluación de medidas públicas en materia social y económica, reviste el carácter de componente esencial e inescindible de la libertad sindical y presupuesto sustantivo de un modelo democrático de relaciones laborales; razón por la cual deviene justiciable en tanto derecho humano y fundamental.

コメント